• Inicio
  • Autoridades
  • Municipalidad
    • Medio ambiente
    • Desarrollo Social
    • Educación y Cultura
    • Área de Seguridad Alimentaria
    • Licencia de Conducir - Tránsito
    • Patente Automotor
    • Obras Publicas, Catastro y Edificaciones Privadas
    • Contribuyente
    • DRI
    • Juzgado de Faltas
    • Turismo
  • Concursos
  • Noticias
  • Tramites en Linea
    • Impresión de Boletas
    • Reclamos
    • Ordenanzas y Resoluciones

Noticia


2021-08-31

Subprograma de Ejecución de viviendas individuales en Lote Propio - Requisitos

properties

 La operatoria de “Lote Propio” permite el acceso a un crédito hipotecario a familias que, siendo propietarias de un lote, no pueden acceder a una financiación y a un esquema de ejecución de la vivienda en condiciones accesibles a sus capacidades. Se construirán viviendas tipo de dos dormitorios con posibilidad de ampliaciones a futuro. 

Aquí se adjunta parte del acuerdo firmado con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitad de la Provincia de Santa Fe: (Los incisos resaltados deberán ser ejeutados por por los solicitantes)

 

ANEXO B

DOCUMENTAL EXIGIDA PARA EL INICIO DEL TRÁMITE

SUBPROGRAMA DE EJECUCIÓN DE VIVIENDAS INDIVIDUALES EN LOTE PROPIO - LOTE PROPIO

1-INFORMACIÓN OBLIGATORIA PARA EL INICIO DEL TRÁMITE

La información deberá presentarse respetando el orden aquí descripto y debidamente Identificada.

Deberá estar firmada por la autoridad municipal o comunal y los postulantes ser adjudicatarios del crédito hipotecario. La firma de la autoridad municipal o comunal, además de ser necesaria para la presentación, será considerada como certificación de las firmas de los postulantes a la adjudicación de la construcción de la vivienda

La información y documentación a presentar será la siguiente:

  1. Nota del o de los postulantes al Municipio Comuna solicitando que gestione y solicite el crédito hipotecario a la DPVVU y declarando conocer y aceptar todas los requisitos y condiciones de la presente operatoria.
  2. Nota del Municipio o Comuna a la OPVyu solicitando el crédito hipotecario para el grupo familiar postulante dentro de los términos de la presente operatoria, aceptando constituirse como Ente Ejecutor según los términos de la misma y remitiendo toda la información y documentación requerida.​​​​​​​​​​​​​​
  3. Copia del Acuerdo con la DPVV.
  4. Nota con detalle de la integración grupo familiar postulante, debiéndose suministrar en la misma la siguiente información para eventuales contactos: teléfono fijo vy/o celular, correo electrónico, domicilio actual
  5. Plano de la localidad con ubicación georeferenciada del inmueble.
  6. Plano de Mensura del Lote propuesto.
  7. Copia de la Escritura de la propiedad a nombre del solicitante titular o cotitular o de alguno de los miembros del grupo familiar conviviente declarado, en condiciones de ser hipotecado en primer grado a favor de la OPVVU acompañada del Certificado de Subsistencia de Dominio y Gravámenes expedido por el Registro de la Propiedad Inmueble (Ley 6435 art.45).
  8. Ordenanzas del Municipio o Comuna (Anexo E): Autorizando al intendente o presidente comunal a suscribir el Contrato de Obra correspondiente. Designando el representante técnico de la obra (profesional matriculado).
  9. Certificados de: 
    • EX Prestación de servicios municipales o comunales
    • Zona urbanísticamente apta para uso residencial.
    • Zona urbanísticamente libre de perturbación ambiental.
    • Zona urbanísticamente apta desde el punto de vista hídrico (No inundabilidad - Se deberá especificar cota de umbral).
    • Factibilidad de servicios públicos domiciliarios, extendidas por los prestadores de estos.
  10. Permiso municipal o comunal de edificación.
  11. Información del grupo familiar
    • Fotocopias certificadas de DNI, de cada uno de sus integrantes.
    • Acta de Matrimonio o Constancia de Unión Convivencial expedida por el Registro Civil
    • Partidas de Nacimiento de todos los hijos convivientes.
    • Certificado de Discapacidad, de corresponder.
  12. Información sobre los ingresos económicos de todos los integrantes del grupo familiar: Se considerarán los ingresos correspondientes a asalariados, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados. También se considerarán los ingresos provenientes de subsidios provenientes de programas de asistencia social, sean estos nacionales, provinciales o municipales.
    • Asalariados: copia de seis (6) últimos recibos de sueldos que acrediten los ingresos familiares mensuales (del titular, cotitular y convivientes).
    • Jubilados o pensionados: copias de recibos de cobro de los últimos seis meses.
    • Monotributistas: constancia de monotributo y comprobante de pago de los últimos seis meses. o autónomo se deberá declarar el promedio mensual de facturación de los últimos meses.
    • Responsables Inscriptos: Formulario de Certificación de Ingresos Personales del Colegio de Ciencias Económicas.
    • Subsidios: Constancia verificable de su cobro.
  13. Autorización expresa del o de los postulantes a la DPVYU para proceder al descuento dehaberes por planilla de la cuota de amortización en el caso de concretarse la adjudicación de la construcción de la Vivienda. Esta autorización deberá presentarse, incluso si a ese momento no trabajara en relación de dependencia.
  14. Autorización expresa del a de los postulantes a la DPVYU para debitar las cuotas correspondientes al plan de pago a través de todos los medios aprobados para ello y a elección la DPVVU.
  15. Inscripción en el Registro Digital Acceso a la Vivienda Provincia de Santa Fe. (Ex Registro Único de Inscripción Permanente).
  16. Nota especificando su lugar de residencia y su lugar de trabajo. Los mismos deberán ser en la localidad en donde se construye la vivienda y/o en una localidad que se encuentre en las cercanías de ella. Se deberán presentar constancias que acrediten lo declarado.La DPVYU evaluará las situaciones en que se verifique la intención de residencia en la localidad en función del área de influencia del domicilio laboral.
  17. Fotocopia y facturas de tasas de servicios o impuestos a su nombre. 
  18. Constancia de registro de Procesos Universales (Certificado negativo de Deudores Alimentarios y Quiebra).
  19. Libre deuda de tasas, impuestos y servicios públicos.
  20. Declaración jurada expresando que la vivienda a edificar es la única del grupo familiar. 

 

🗣️ Para más información dirigirse al Área de Edificaciones Privadas de la Comuna de Monte Vera Dirección Av San Martín 6190, o llamar al 4904052 o vía mail a mesadeentrada@montevera.gov.ar, de Lunes a Viernes de 7 a 13 hs.

Área de Prensa y Difusión

 

Últimas noticias

06 de Mayo de 2024

REDUCCIONES EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

07 de Marzo de 2024

Como prevenir el DENGUE?

12 de Octubre de 2023

Entre el Grupo Jerárquicos y el municipio de Monte Vera ejecutaron obra de pavimento

02 de Octubre de 2023

Gestionan la apertura de una delegación de la EPE en la ciudad

22 de Agosto de 2023

Beto Pallero: "Con los vecinos y la UNL vamos a elaborar una agenda estratégica para Monte Vera"

07 de Agosto de 2023

En Monte Vera, está en marcha un histórico plan de mejora de calles

08 de Mayo de 2023

Monte Vera impulsa políticas públicas para la salud y recreación de los adultos mayores

02 de Mayo de 2023

Obra histórica en Monte Vera: ya sale agua segura de las canillas de Costa El Chaquito

24 de Abril de 2023

Monte Vera cuenta con ambulancia las 24 horas y unidad de traslado para personas con discapacidad

10 de Abril de 2023

El gobierno de Monte Vera cedió un terreno para construir el cuartel de bomberos

Opciones

  • Inicio
  • Autoridades
  • Noticias
  • Contacto
  • Tramite en Linea

Contacto

Municipalidad de Monte Vera
Av. San Martín 6190 - Monte Vera - Santa Fe
mesadeentrada@montevera.gob.ar
(0342) 4904052 / 4103 / 4603 / 4067

Desarrolló: Grupo Guadalupe S.R.L.