• Inicio
  • Autoridades
  • Municipalidad
    • Medio ambiente
    • Desarrollo Social
    • Educación y Cultura
    • Área de Seguridad Alimentaria
    • Licencia de Conducir - Tránsito
    • Patente Automotor
    • Obras Publicas, Catastro y Edificaciones Privadas
    • Contribuyente
    • DRI
    • Juzgado de Faltas
    • Turismo
  • Concursos
  • Noticias
  • Tramites en Linea
    • Impresión de Boletas
    • Reclamos
    • Ordenanzas y Resoluciones

Historia




Monte Vera es una localidad perteneciente al  departamento La Capital en la provincia de Santa Fe. Se encuentra a quince kilómetros al norte de Santa Fe de la Vera Cruz. Cuenta con una población de 8,284 habitantes (Indec, 2010).
El distrito consta de seis Parajes: Monte Vera, Ángel Gallardo, Km 18 . Ascochinga, La Costa y Chaco Chico.

RESEÑA HISTORICA
Don Antonio de Vera y Muxica, quien fue el encargado de trasladar a la ciudad de Santa Fe desde Cayastá a su ubicación actual, a partir del año 1652, comprá las tierras en donde hoy se encuentra Monte Vera. La propiedad fue transmitida a sus herederos, y así sucesivamente, mientras tanto se grababa en los lugareños el nombre de estos montes como pertenecientes a los Vera.

El pueblo comenzó a gestarse hacia fines del siglo XIX, cuando grupos de inmigrantes, en su mayoría italianos, se afincaron al norte de la ciudad de Santa Fe para trabajar la tierra.En 1908, la empresa que tenía la concesión para la construcción del Ferrocarril, inaugura la estación que denomina Monte Vera.

 

En el año 1909, el Dr. Eugenio Puccio compra varias hectáreas del terreno. En 1917 envía una nota al Gobierno, manifestando que ha procedido a fundar un pueblo al que le impuso su nombre llamándolo Pueblo Puccio. La primera Comisión de Fomento fue creada mediante decreto del gobierno porvincial el 23 de Junio de 1914. El 23 de septiembre de 1971, el gobierno provincial mediante decreto del P. E. le restituyó el antiguo nombre Monte Vera.

El relieve corresponde a la región de pradera o pampa h?meda, predomina la vegetación herbácea, gramíneas, cubierta de numerosas hierbas de distintas especies. La zona cercana a la laguna de Setúbal es anegadiza, posee esteros y bañados. La zona oeste, corresponde a terrenos más altos. En ambas franjas se sitúan explotaciones hortícolas y agrícolas, y en menor medida la ganadería.

 

Opciones

  • Inicio
  • Autoridades
  • Noticias
  • Contacto
  • Tramite en Linea

Contacto

Municipalidad de Monte Vera
Av. San Martín 6190 - Monte Vera - Santa Fe
mesadeentrada@montevera.gob.ar
(0342) 4904052 / 4103 / 4603 / 4067

Desarrolló: Grupo Guadalupe S.R.L.